Especialización en Docencia Universitaria
En Línea
Especialista en Docencia Universitaria
2 Semestres
07/2019 al 07/2020
RPC-SO-03-No.051-2019
1
La Especialidad está diseñada para que los participantes: Manejen críticamente los modelos contemporáneos de enseñanza-aprendizaje aplicados en la universidad y centrados en el sujeto que aprende y comprenda los procesos de enseñanza-aprendizaje con un enfoque centrado en la mediación pedagógica y la utilización de lenguajes y recursos tecnológicos contemporáneos. Diseñen y gestionen proyectos educativos en las diversas áreas del conocimiento con el apoyo de entornos virtuales de aprendizaje y en concordancia con los planes nacionales, regionales y locales de desarrollo. Y, en el contexto de la Ley Orgánica de Educación Superior y su reglamento y el Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior, participen de mejor manera en los concursos públicos de merecimientos y oposición para el ingreso como personal académico titular y para los profesores titulares, su promoción de su grado escalafonario.
Responderá a las interrogantes básicas de los saberes, estructurados de la siguiente manera:
Saber: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el dominio de paradigmas, teorías, categorías o sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la profesión y la investigación, desarrollará el futuro profesional del programa de posgrado? - Comprende los procesos de enseñanza-aprendizaje con un enfoque centrado en la mediación pedagógica y la utilización de lenguajes y recursos tecnológicos contemporáneos. - Integra los aprendizajes de su área a elementos conceptuales y metodológicos de otras áreas del conocimiento y formación universitaria. Responderá a las interrogantes básicas de los saberes, estructurados de la siguiente manera:
Saber Hacer: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación del programa de posgrado? Diseña y gestiona proyectos educativos en las diversas áreas del conocimiento con el apoyo de entornos virtuales de aprendizaje y en concordancia con los planes nacionales, regionales y locales de desarrollo.
Saber Conocer: ¿Qué resultados de aprendizaje relativos a horizontes epistemológicos, capacidades cognitivas y competencias investigativas son necesarios para el futuro ejercicio del profesional de cuarto nivel? Comprende e integra a su práctica docente las actuales corrientes psicopedagógicas y curriculares. Responderá a las interrogantes básicas de los saberes, estructurados de la siguiente manera: Ser: ¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco del diálogo de saberes, la interculturalidad, el pensamiento universal, crítico y creativo y el respeto a los derechos del buen vivir, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa? Búsqueda de la verdad guiados por la razón, Pluralismo y respeto a la diversidad, Compromiso social trabajando por una sociedad más justa y equitativa con honestidad, transparencia y rendición social de cuentas. Conciencia ambiental propiciando el desarrollo sustentable y la protección del ambiente. Contribuir al conocimiento, preservación y enriquecimiento de los saberes ancestrales y de la cultura nacional, como parte de un buen comportamiento ético y convivencia solidaria.
| MÓDULO |
|---|
| LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA |
| UNA EDUCACIÓN ALTERNATIVA |
| LAS INSTANCIAS DE APRENDIZAJE |
| TRATAMIENTO DEL CONTENIDO |
| LAS PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE |
| EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN |
| EL TEXTO PARALELO |
| PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE |
| TEORÍAS Y RECURSOS DE APRENDIZAJE |
| MEDIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TECNOLOGÍAS |
| LENGUAJES MODERNOS Y POSTMODERNOS |
| REPENSAR LA LABOR EDUCATIVA Y LA JUVENTUD |
| PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE |
| Docente | Contacto |
|---|---|
| Arciniegas Siguenza Martha Liliana | mlarciniegass@gmail.com |
| Arteaga Ortiz Ana Cristina | ac.arteagao@gmail.com |
| Arteaga Sarmiento Sonia Magali | magali.arteaga@yahoo.com |
| Bravo Blandin Jose Daniel | yodanielbravo@gmail.com |
| Cabrera Regalado Eugenio Alejandro | ecabrera@uazuay.edu.ec |
| Celleri Gomezcoello Ambar Anabel | acelleri@uszuay.edu.ec |
| Condor Bermeo Veronica Paulina | vpcondor@hotmail.com |
| Espinoza Quinteros Jorge Alejandro | jeq@uazuay.edu.ec |
| Guevara Toledo Carlos Wilfrido | cguevaratoledo@gmail.com |
| Huiracocha Tutiven Martha Karina | khuiracochatutiven@gmail.com |
| Lazo Galan Juan Carlos | juancarloslazogalan@gmail.com |
| Lopez Cordova Miriam Elizabeth | miriam.lopez@ucuenca.edu.ec |
| Lopez Orellana Cindy Tatiana | cindytat89@hotmail.com |
| Saravia Vargas Ariolfo Danilo | danilosaravia@hotmail.com |
| Serrano Crespo Maria Veronica | veroserrano8@hotmail.com |
| Tapia Encalada Eulalia Ximena | lalitapiae@gmail.com |
| Torres Moscoso Diego Francisco | ftorresm1980@gmail.com |
| Vera Reino Jose Leonardo | diversa2006@gmail.com |