Especialización En Medicina Familiar y Comunitaria
Presencial
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
6 Semestres
12/2023 al 12/2026
RPC-SO-37-No.601-2022
1
4091000 - Ext. 735 - 731
El Médico Familiar y Comunitario es un especialista que brinda atención de salud integral al individuo, familia y comunidad, utilizando la estrategia de Atención Primaria de la Salud, con enfoque familiar, comunitario, intercultural, generacional, de género y de derechos; con el fin de promover salud, prevenir enfermedades, tratar y rehabilitar a las personas y familias, para mantener e incorporar a las mismas al buen vivir; en congruencia a los valores e ideales de la sociedad y de los conocimientos profesionales. Responde a la necesidad de implementar en el nivel ambulatorio de atención el Modelo Integral de Atención del Sistema Nacional de Salud (MAIS).
Pedro Martínez Borrero
Tel.: 0998304656
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ofertará becas para aquellos postulantes que residan en las Provincias de Cañar y Morona Santiago.
Integra los conocimientos y destrezas adquiridos en el abordaje sistemático de los pacientes, la familia y la comunidad; utilizando métodos prácticos establecidos, de manera protocolizada, sobre la base de guías y recomendaciones universales basadas en la evidencia; mediante la estrategia de Atención Primaria de Salud, en respuesta a la necesidad del Modelo Integral de Atención del Sistema Nacional de Salud que busca alcanzar el Buen Vivir para la población Ecuatoriana.
MÓDULO |
---|
CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN SALUD I |
BIOÉTICA |
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN |
ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD |
FAMILIA Y COMUNIDAD |
IDIS COMUNITARIO Y HOSPITALARIO I |
BASES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO |
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA EN FORMACIÓN Y FAMILIA QUE ESPERA |
FAMILIA EN FORMACIÓN Y FAMILIA QUE ESPERA |
INVESTIGACIÓN APLICADA A LA MEDICINA FAMILIAR |
IDIS COMUNITARIO Y HOSPITALARIO II |
PENSAMIENTO COMPLEJO Y FAMILIA |
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES |
FUNDAMENTOS DE EDUCACIÓN EN SALUD |
FAMILIA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES |
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN |
IDIS COMUNITARIO Y HOSPITALARIO III |
PENSAMIENTO CRÍTICO Y SALUD |
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA CON ADULTOS JÓVENES |
DOCENCIA EN SALUD |
FAMILIA CON ADULTOS JÓVENES |
ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN |
IDIS COMUNITARIO Y HOSPITALARIO IV |
SOCIO ANTROPOLOGÍA APLICADA A LA SALUD |
BIOÉTICA APLICADA EN SALUD |
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA CON ADULTOS MEDIOS Y MADUROS |
FAMILIA CON ADULTOS MEDIOS O MADUROS |
INFORME DE INVESTIGACIÓN |
IDIS COMUNITARIO Y HOSPITALARIO V |
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD |
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA CON ADULTOS MAYORES |
FAMILIA CON ADULTOS MAYORES |
DEFENSA DE INVESTIGACIÓN |
IDIS COMUNITARIO Y HOSPITALARIO VI |
MÉRITOS:
Se considerarán y puntuarán como méritos los siguientes:
a) Índice del Mérito de Graduación (IMG).
b) Publicaciones realizadas o cartas de aceptación de publicación.
c) Estudios de posgrado en el área de la salud.
d) Premios al mérito académico de grado o posgrado.
e) Ayudantías de cátedra, tutorías de práctica o teoría.
f) Participación en proyectos de investigación.
g) Cursos de educación continua (en el área de la salud).
h) Actividad asistencial clínico–quirúrgica.
i) Participación como conferencista o ponente.
Los postulantes deberán hacer su inscripción en la página web del Departamento de Posgrados (https://posgrados.uazuay.edu.ec/convocatorias), deberán cargar:
1. Cédula de ciudadanía para los nacionales y pasaporte o cédula de identidad para los postulantes extranjeros.
2. Título profesional de médico.
3. Certificado de registro de título en la SENESCYT.
4. Certificado de registro en la ACESS o quién haga sus veces.
5. Certificado de aprobación del examen de habilitación profesional del CACES, en caso que corresponda.
6. Certificado de aprobación de medicina rural.
7. Certificado que acredite el dominio del idioma inglés nivel B1 o superior, con máximo 4 años de vigencia a la fecha de postulación.
8. Hoja de vida con documentos de respaldo.
Se deberá pagar la inscripción (50 USD) a través del botón de pago con cualquier tarjeta de crédito, o en la tesorería de la universidad, o mediante depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuentas:
Banco Pichincha: Cta. Corriente No. 3186821004 - RUC: 0190131777001 - Dir: Av. 24 de mayo 777 y Hernán Malo - Tlf: 4091000
Banco del Austro: Cta. Corriente No. 79510 - RUC: 0190131777001 - Dir: Av. 24 de mayo 777 y Hernán Malo - Tlf: 4091000
Una vez realizado el pago se debe remitir una copia de los comprobantes a: transferencias@uazuay.edu.ec para su registro en el sistema.
CRONOGRAMA
INSCRIPCIONES DESDE/HASTA: 11 de septiembre - 25 de septiembre de 2023
DECLARATORIA DE IDONEIDAD: 29 de septiembre de 2023
RESOLUCIONES APELACIONES: 05 de octubre de 2023
EXÁMEN ESCRITO Y CALIFICACIÓN MÉRITOS: 13 de octubre de 2023
RESOLUCIONES APELACIONES: 19 de octubre de 2023
PRUEBA CLÍNICA: 23 de octubre de 2023
ANUNCIO DE GANADORES: 26 de octubre de 2023
Docente | Contacto |
---|