Maestría en Diseño de Interiores - Versión 6

Maestría en Diseño de Interiores
NOMBRE

Maestría en Diseño de Interiores

MODALIDAD

Presencial

VALOR

$ 5500.00

TÍTULO A OBTENER

Magíster en Diseño de Interiores

DURACIÓN

2 Semestres

INICIO Y TÉRMINO

03/2026 al 03/2027

RESOLUCIÓN

RPC-SO-12-No.234-2020

VERSIÓN DEL PROGRAMA

6

TELÉFONOS

4091000 - Ext. 735 - 731

Presentación

La Maestría en Diseño de Interiores, responde a una creciente demanda de profesionales de diseño y arquitectura que, tras finalizar sus estudios de tercer nivel, deseen especializar su formación en el campo del diseño interior, con énfasis en proyectos de espacios comerciales y de trabajo.

El programa ofrece los insumos necesarios para el desarrollo tanto profesional como en el sector educativo, generando las destrezas necesarias para el ejercicio de la docencia en las áreas de proyectos y talleres de diseño interior.

Perfil de egresado

Formular proyectos de diseño de interiores, readecuaciones, proyectos de arquitectura interiorista, e interiorismo corporativo, que respondan a las necesidades del contexto cultural, ambiental y productivo de la región, siendo los ejes transversales de la maestría expuestos en los módulos y talleres desde su abordaje en las temáticas de los contenidos mínimos planteados. En el avance de la maestría, la mirada es vinculante entre los ejes temáticos, acentuados más en ciertos módulos y talleres, pero desde el concepto abarcativo e integrador para el futuro profesional Magíster en diseño de interiores.

Participar en programas interdisciplinares, en los que se formulen proyectos de diseño de interiores, diseño de mobiliario utilitario, proyectos arquitectónicos como aportes al desarrollo e innovación   tecnológica para la región.

Elaborar propuestas de diseño de Interiores, propuestas arquitectónicas en la que ponga en evidencia la importancia de las intervenciones dentro de los espacios destinados al comercio, y a espacios de oficinas, talleres, industrias, espacios expositivos, etc. Siendo profesionales generadores de conceptos creativos.

Fortalecer los conocimientos tecnológicos y humanísticos del diseño interior, que responden fundamentalmente a la calidad de vida y el acondicionamiento de los espacios habitados por el ser humano, lo que implica la importancia de generar una conciencia  desde la academia del estilo de vida promulgado por las actuales exigencias debiendo responder y encontrar su mayor justificativo en la actividad cotidiana, mejorando la calidad de vida y fortalecer la capacidad de las personas. Con este perfil, el Magíster en Diseño de Interiores podrá vincularse profesionalmente a:

- Práctica profesional en libre ejercicio, o dentro de empresas públicas o privadas.

- Docencia e investigación universitaria en carreras de Diseño, Arquitectura y Diseño de Interiores.

- Empresas promotoras.

- Empresas de mercadeo.

- Industrias que requieran el espacio expositivo para comercializar sus productos.

- Asesoría y consultoría en Diseño.

MÓDULO
EL PROCESO CREATIVO DEL DISEÑO INTERIOR, APROXIMACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS
HISTORIA Y TENDENCIA EN EL DISEÑO INTERIOR
ESPACIOS DE TRABAJO: CONFORTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD / ESPACIALIDADES CONTEMPORÁNEAS
INTERIORISMO CORPORATIVO
TALLER INTEGRAL 1. INTERIORISMO CORPORATIVO / ESPACIOS DE TRABAJO
ESPACIALIDAD COMERCIAL
MARKETING ESTRATÉGICO
COMERCIALIZACIÓN VISUAL Y DISEÑO RETAIL
TALLER INTEGRAL 2. DISEÑO DE UN LOCAL RETAIL (COMERCIALIZACIÓN VISUAL, DISEÑO RETAIL)
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ILUMINACIÓN EN ESPACIOS INTERIORES
ILUMINACIÓN ESPECIALIZADA PARA ESPACIOS COMERCIALES Y DE TRABAJO
MOBILIARIO, SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y TECNOLÓGICOS
ESTRATEGIAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL PROYECTO
TALLER DE PROYECTO FINAL DE MAESTRÍA
Requisitos de ingreso

La maestría va dirigida a profesionales en las áreas proyectuales del diseño interior, la arquitectura y el diseño de productos, interesados en centrar su profesión en proyectos de interiorismo con énfasis en espacios comerciales y del trabajo.

Diseñadores de interiores - Arquitectos - Diseñadores de productos.

Proceso de admisión

Los postulantes deberán hacer su inscripción en la página web del Departamento de Posgrados: www.posgrados.uazuay.edu.ec  deberán cargar: foto tamaño carnet, título de tercer nivel de grado, cédula de identidad  y CV actualizado.

Se deberá pagar la inscripción (50 USD) a través del botón de pago con cualquier tarjeta de crédito, o en la tesorería de la universidad, o mediante depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuentas:

Banco Pichincha:
Cuenta corriente No. 3186821004 - RUC: 0190131777001

Banco Guayaquil:
Cuenta corriente No. 6447600 - RUC: 0190131777001

Produbanco:
Cuenta corriente No. 02070000472 - RUC: 0190131777001
 

En caso de depósito o transferencia bancaria, una vez realizado el pago se debe remitir una copia del comprobante a transferencias@uazuay.edu.ec y a posgrados@uazuay.edu.ec indicando sus datos personales (número de cédula, nombre completo, dirección y teléfono) y el programa al cual se postula, para su registro en el sistema.

 

CRONOGRAMA

INSCRIPCIONES: Hasta enero 2026

INICIO DE CLASES: Marzo 2026

Docentes destacados
Contactos
Docente Contacto
Alvarado Chiriboga Juan Carlos monoalvarado@outlook.com
Arroyo Rocha Laura l.aura.arroyorocha@gmail.com
Bevilacqua Flavio flavio9171@gmail.com
Bevilacqua Flavio flavio9171@gmail.com
Cabrera Jara Natasha Eulalia natasha-cabrera@hotmail.com
Calderon Machuca Marcelo Esteban marcelocalderon@me.com
Carpio Guerrero Maria Cristina cristycarpio@yahoo.com
Castillo Serrano Juan Fernando jfernando.castillos@ucuenca.edu.ec
Cazorla Arteaga Juan Francisco
Cespedes Roberto Eduardo rcespe@palermo.edu
Cespedes Roberto Eduardo robertoeduardocespedes@gmail.com
Contreras Lojano Carlos Esteban carloscontreras@contrerasconstrucciones.com
Cordero Salcedo Manuela Cayetana manuelacordero@gmail.com
Cordova Leon Jose Fernando jfcordova@gmail.com
Cravino Ana Maria cravino.ana@gmail.com
Delgado Banegas Cesar Giovanny giovadelgadob@gmail.com
Elguera Chumpitazi Hernan Rafael
Elguera Chumpitazi Hernan Rafael hernanelguera@gmail.com
Eljuri Jaramillo Rosana Gabriela gabieljuri@gmail.com
Fuentes Harismendy Maria Isabel mariaisabelfuentes.oficina1@gmail.com
Garcia Luna Romero Ana Cristina anacristina.garcialuna@gmail.com
Garrido Chauvin Jaime Eduardo jgarridofacturas@gmail.com
Giordano Dora Martha dora_giordano@gmail.com
Heras Barros Veronica Cristina veronicaheras@gmail.com
Jaramillo Paredes Diego Esteban djaramillo@uazuay.edu.ec
Jervis Reyes María Gabriela gabyjervis@gmail.com
Larriva Calle Diego Felipe diegolarriva@gmail.com
Longhi Traverso Luis Enrique luislonghitraverso@gmail.com
Malo Toral Genoveva Mercedes genovevamail@gmail.com
Mendoza Vazquez Ivan Andres ivanmendozav@gmail.com
Moscoso Cordero Maria Soledad masolemos@gmail.com
Nuñez Torres Sandra Hipatia sh.nunez@uta.edu.ec
Ochoa Pesantez Pablo Esteban pabloestebanochoa@hotmail.com
Ordoñez Alvarado Wilson Paul paul_oa@yahoo.com
Ordoñez Rivera Maria Gabriela gabriela.ordonezr@gmail.com
Plascencia Garcia Diana Elizabeth diana@mosfera.mx
Pokropek Jorge Eduardo jorgepokropek@gmail.com
Prat Mendoza Francisca francisca@ambariluminacion.cr
Reinoso Zhindon Andrea Cristina cristina_rzh@yahoo.es
Rivera Soto Christian Xavier xtianriv@gmail.com
Saravia Vargas Ariolfo Danilo danilosaravia@hotmail.com
Sigcha Cedillo Christian Geovanny celtacro@hotmail.com
Tacuri Leon Hugo Rene qualisestrategia@gmail.com
Tripaldi Proaño Toa Donatella toatripaldi@gmail.com
Ugalde Sanchez Cecilia Esperanza ceciliau@yahoo.com
Valdez Apolo Francisco Elias francisco.valdez@ucuenca.edu.ec
Vanegas Peña Agustin Santiago arqsantiagovanegas@gmail.com
Vazquez Espinoza Paul Esteban paulvazquez@hotmail.com
Velez Jaramillo Veronica Lorena verovelezj@gmail.com
Viloria Garcia Daniela Beatriz dany@danyviloria.com
Vivar Cordero María Carolina carovivar@hotmail.com