Maestría en Contabilidad y Auditoría, mención Auditoría Interna
Presencial
Tesis
Magíster en Contabilidad y Auditoría, mención Auditoría Interna
2 Semestres
09/2024 al 09/2025
RPC-SO-12-No.233-2020
2
4091000 - Ext. 735 - 731
Comprometidos con la realidad económica y los requerimientos del mercado empresarial, la Universidad del Azuay presenta la Maestría en Contabilidad y Auditoría, mención Auditoría Interna.
El programa está orientado a desarrollar conocimientos y dotar de técnicas en los campos de la contabilidad y auditoría, formando líderes críticos y humanistas que aporten al fortalecimiento de empresas públicas y privadas, y que apoyen a las organizaciones en el cumplimiento de sus objetivos institucionales, minimizando riesgos y buscando maximizar el beneficio económico y la eficacia de los procesos.
HORARIO:
De lunes a viernes de 18:00 a 22:00; y sábado de 08:00 a 17:00. Una - dos semanas al mes, según el módulo.
Gabriela Duque Espinoza
Tel.: +593 999914705
Los egresados estarán en capacidad de resolver paradigmas de la gestión empresarial y las ciencias contables; y de ofrecer sus servicios calificados en sociedades de sectores productivos y sociales, organismos, instituciones y negocios vinculados con el ámbito privado, público e independiente.
Los egresados podrán relacionar los conocimientos teóricos adquiridos en el proceso de aprendizaje, además de los fundamentos legales y técnicos relativos a la aplicación contable y de auditoría, siendo fundamentales dentro de las organizaciones por buscar el cumplimiento de las funciones, actividades, y responsabilidades, asegurando la fiabilidad de la información y la eficacia de los procesos, lo que apoyará a una oportuna y correcta toma de decisiones.
La formación estará encaminada a orientar, implementar y fortalecer el campo de la Auditoría Interna, a fin de contribuir con el crecimiento y sostenibilidad empresarial.
El programa formará líderes competitivos, creativos, innovadores, humanistas y sensibles a la realidad nacional y mundial para ser gestores de cambio. Se fortalecerá la responsabilidad social, fomentando el comportamiento ético de los profesionales.
MÓDULO | CONTENIDO |
---|---|
NORMATIVA CONTABLE INTERNACIONAL | * Marco conceptual y definiciones. * Reconocimiento, medición e información a revelar de los hechos económicos según normativa internacional. * Estados financieros bajo Normas Internacionales. |
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA | * Conceptos, clasificaciones y comportamiento de los costos. * Sistemas de acumulación de costos. * Costos para la toma de decisiones. * Presupuesto maestro. |
CONTABILIDAD PARA ENTIDADES FINANCIERAS | * El sistema financiero y la banca. * Riesgos y controles internos en la banca. * Normativa, proceso contable y estados financieros de las instituciones financieras. * Normativa, procesos contables y estados financieras de las empresas de seguros. |
CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO | * Aspectos generales de la administración gubernamental: política, programación fiscal. * Disposiciones legales y normativas. * Las normas Internacionales de Contabilidad para el sector público. * El presupuesto y tesorería. * El proceso de contabilidad gubernamental. |
GESTIÓN PARA LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA | * Organizaciones y entorno legal de las asociaciones y cooperativas. * Manejo contable de las entidades financieras del sector de la economía popular y solidaria. * Manejo contable de las entidades no financieras del sector de la economía popular y solidaria. |
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA Y EMPRESARIAL | * Aspectos generales del derecho. * Aspectos societarios. * Aspectos mercantiles. * Medición y arbitraje. * Conceptos y definiciones. * Teoría de la tributación. * Normativa relacionada con impuestos vigentes en el país. * Procedimiento tributario. * Propiedad intelectual. |
PROYECTO DE TITULACIÓN | * Medios y procesos de publicación. * Distribución de frecuencias. * Medidas de dispersión. -Distribuciones probabilísticas. * Prueba de hipótesis. * Series de tiempo y predicción. * La academia y la información científica. * Diseño y desarrollo de la investigación. * Métodos de investigación. |
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS | * Identificación, calificación y evaluación del riesgo. * Diseño e implementación de medidas al riesgo. * Monitoreo y evaluación del riesgo. * Fundamentos teóricos de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento. * Proceso de Auditoría bajo las NIAAS. |
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA | * Principios generales y responsabilidad. * Legislación aplicable al campo de la auditoría. * Proceso de Auditoría bajo normas internacionales. |
AUDITORÍA INFORMÁTICA | * Aspectos generales de la Auditoría de Sistemas. * Infraestructura de seguridad de la Información. * El control Interno Informático. * Proceso de la Auditoría de Sistemas. |
AUDITORÍA GUBERNAMENTAL | * La administración pública. * Aspectos generales de la Auditoría Gubernamental. * Planificación Institucional de la Auditoría. * POA. * Evaluación de planes de control. |
AUDITORÍA DE IFIS | * Aspectos generales de la Auditoría de IFIS. * Proceso de Auditoría de IFIS. |
FRAUDES Y LAVADO DE ACTIVOS | * Aspectos legales de auditoría forense. * La corrupción, fraude y lavado de activos. * El proceso de Auditoría Forense. |
Se requiere título de tercer nivel de grado en Administración de Empresas, Economía, Contabilidad, Auditoría, Finanzas, y áreas afines relacionadas con estudios en el campo empresarial y de negocios.
Los postulantes deberán hacer su inscripción en la página web del Departamento de Posgrados: www.posgrados.uazuay.edu.ec deberán cargar: foto tamaño carnet, título de tercer nivel de grado, cédula de identidad y CV actualizado.
Se deberá pagar la inscripción (50 USD) a través del botón de pago con cualquier tarjeta de crédito, o en la tesorería de la universidad, o mediante depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuentas:
Banco Pichincha:
Cuenta corriente No. 3186821004 - RUC: 0190131777001
Banco Guayaquil:
Cuenta corriente No. 6447600 - RUC: 0190131777001
Produbanco:
Cuenta corriente No. 02070000472 - RUC: 0190131777001
En caso de depósito o transferencia bancaria, una vez realizado el pago se debe remitir una copia del comprobante a transferencias@uazuay.edu.ec y a posgrados@uazuay.edu.ec indicando sus datos personales (número de cédula, nombre completo, dirección y teléfono) y el programa al cual se postula, para su registro en el sistema.
CRONOGRAMA
INSCRIPCIONES: Hasta el domingo 11 de agosto de 2024
INICIO DE CLASES: Septiembre 2024
Docente | Contacto |
---|---|
Aviles Gonzalez Jonnatan Fernando | jonnatan.aviles@gmail.com |
Bernal Rodriguez Carlos Mauricio | subgerente@paani-sas.com |
Cardoso Ruiz Rosendo Geovanny | gcardoso_ruiz@hotmail.com |
Gavilanes Ibarra Hector Gabriel | hgavilanes@deloitte.com |
Gomez Juarez Fidel Eduardo | fdlgomez@gmail.com |
Hermida Palacios Carla Marcela | chermida75@hotmail.com |
Herrera Jacome Pablo Felipe | pherreraj@hotmail.com |
Leon Altamirano Paul Rolando | paulleonaltamirano@hotmail.com |
Paredes Hurtado Felipe David | fparedes@hlbecuador.com |
Pintado Zumba Pablo Fernando | pablopintado@hotmail.com |
Tenorio Vazquez Maria Fernanda | mftenoriov@hotmail.com |
Trujillo Calero Cristina Alexandra | cristina.trujillo@tcaudit.com.ec |
Ulloa Armijos Irene Sofia | irenesofiaulloa@hotmail.com |
Vega Rivera Paula Marcela | paulavega08@hotmail.com |
Velasquez Navas Marcelo Gerardo | velasquezmarcelo4@gmail.com |