Maestría en Desarrollo Inmobiliario
Presencial
$ 5500.00
Magíster en Desarrollo Inmobiliario
2 Semestres
09/2025 al 09/2026
RPC-SO-10-No.149-2025
1
4091000 - Ext. 735 - 731
La Maestría en Desarrollo Inmobiliario está diseñada para capacitar a profesionales de diversas disciplinas en la planificación, financiamiento, construcción y gestión de proyectos inmobiliarios mediante un enfoque integral que les permite adquirir conocimientos en análisis de mercado, normativas urbanas, estrategias de inversión y sostenibilidad.
Esta especialización permite desarrollar habilidades para liderar proyectos inmobiliarios exitosos optimizando recursos y maximizando el valor de las inversiones a través de un programa innovador con profesores expertos que brindan herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del sector y transformar ideas en desarrollos inmobiliarios rentables y sostenibles.
Carlos Contreras Lojano
Tel.: 0994021113
El egresado del programa de Maestría en Desarrollo Inmobiliario, estará en capacidad de realizar investigaciones aplicadas que analicen tendencias del mercado, evalúen la viabilidad financiera y examinen el impacto social y ambiental de los proyectos inmobiliarios.
Utilizando herramientas de análisis de datos y gestión estratégica, podrá desarrollar estudios de viabilidad y rentabilidad para proyectos inmobiliarios, proponer modelos de negocio innovadores y explorar nuevas metodologías para optimizar recursos.
MÓDULO | CONTENIDO |
---|---|
GESTIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS | |
GESTIÓN JURÍDICA | |
PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN EL DESARROLLO INMOBILIARIO | |
MATEMÁTICAS FINANCIERA | |
GESTIÓN DE RIESGOS | |
CONTABILIDAD DE EMPRESAS | |
GESTIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS | |
GESTIÓN DE CALIDAD | |
DIRECCIÓN DE EMPRESAS | |
DESARROLLO INMOBILIARIO REGENERATIVO | |
MERCADEO | |
ANÁLISIS DE MERCADO Y TENDENCIAS | |
TALLER DE TITULACIÓN |
El programa de Maestría en Desarrollo Inmobiliario está dirigido a profesionales con interés en la planificación, financiamiento, construcción y gestión de proyectos inmobiliarios, deben poseer título de tercer nivel registrado en la SENESCYT con formación en áreas como arquitectura, ingeniería, urbanismo, economía, derecho, administración o afines.
Los postulantes con perfiles de otros campos específicos podrán ser considerados siempre y cuando el/la postulante demuestre experiencia/conocimiento de al menos 3 años en el área de conocimiento del programa y sea admitido(a) por el tribunal de admisión.
Los postulantes deberán hacer su inscripción en la página web del Departamento de Posgrados: www.posgrados.uazuay.edu.ec deberán cargar: foto tamaño carnet, título de tercer nivel de grado, cédula de identidad y CV actualizado.
Se deberá pagar la inscripción (50 USD) a través del botón de pago con cualquier tarjeta de crédito, o en la tesorería de la universidad, o mediante depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuentas:
Banco Pichincha:
Cuenta corriente No. 3186821004 - RUC: 0190131777001
Banco Guayaquil:
Cuenta corriente No. 6447600 - RUC: 0190131777001
Produbanco:
Cuenta corriente No. 02070000472 - RUC: 0190131777001
En caso de depósito o transferencia bancaria, una vez realizado el pago se debe remitir una copia del comprobante a transferencias@uazuay.edu.ec y a posgrados@uazuay.edu.ec indicando sus datos personales (número de cédula, nombre completo, dirección y teléfono) y el programa al cual se postula, para su registro en el sistema.
CRONOGRAMA
INSCRIPCIONES: Hasta julio 2025
INICIO DE CLASES: Septiembre 2025
Docente | Contacto |
---|