Maestría en Diseño Textil y de Indumentaria con mención en Gestión y Producción
Híbrida
Tesis
Magíster en Diseño Textil y de Indumentaria con mención en Gestión y Producción
2 Semestres
03/2024 al 03/2025
RPC-SO-30-No.485-2022
2
4091000 - Ext. 735 - 731
La Maestría en Diseño Textil y de Indumentaria con mención en Gestión y Producción, es una maestría profesional que aspira a formar profesionales en el ámbito de la gestión y la producción con visión emprendedora desde el área de los textiles y la confección de indumentaria como parte de la problemática que el profesional debe enfrentar al momento de reproducir sus diseños de forma unitaria o seriada, que tenga la capacidad de conocer y gestionar todas las fases requeridas para optimizar los tiempos de: operaciones manuales, moldería, manejo de máquinas, logística, etc. De esta forma, se da respuesta a las necesidades y realidades de la confección de indumentaria local.
Freddy Gálvez Velasco
Tel.: 0996073345
MÓDULO | CONTENIDO |
---|---|
(ESTUDIO DE MODA) METODOLOGÍA FASHIONOLOGY | * Concepto de fashionology. * Método proyectual. * Moda y metodología proyectual. * Modelos de metodología proyectual. * Problemas de la moda. * Proyectos de moda resueltos con la metodología proyectual. |
BRANDING Y EMPRESA, REALIDAD DE LA MODA LOCAL | * El concepto y la evolución de la marca. * El proceso de construcción de una marca: branding. * Las mejores marcas en el sector de la moda. * Situación actual del mercado de la moda. * Estructura del mercado de la moda. |
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y EL DESARROLLO EN INNOVACIÓN | * Estadística inferencial: formulación de hipótesis, proceso de comprobación de hipótesis, prueba chi cuadrado, prueba de diferencia de medias, prueba t. * Correlación simple. * Correlación múltiple. * Regresión. * Aplicaciones de la estadística en la investigación en subsistemas de Talento Humano y procesos de Desarrollo Organizacional. |
LOGÍSTICA Y OPERACIONES PARA LA MODA | * Gestión de la cadena de suministros. * La cadena de abastecimiento. * Incremento de la disponibilidad de producto. * Disminución de las “ventas perdidas”. |
TALLER 1 PATRONAJE DIGITAL AVANZADO Y (MOULAGE) | * Prácticas con el software de patronaje avanzado. * Concreción de proyectos realizados en la práctica. * Técnicas avanzadas de modelado sobre maniquí. |
DESIGN THINKING Y LEAN AGILE | * Metodologías Tradicionales vs. Metodologías Ágiles. * Características comunes de las Metodologías Ágiles. * Descripción de las diferentes Metodologías Ágiles. * Design thinking, pensamiento integrador, empatía, colaboración, optimismo, experimentalismo. |
EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EN MODA | * Emprendimiento, concepto. * Innovación, concepto. * Tipos de emprendimientos e innovación. * Clases de innovación. * Capacidad innovadora y capacidad emprendedora. * La innovación y el emprendimiento como liderazgo en la moda. |
TALLER 2 MÉTODOS DE PRODUCCIÓN DE PRENDAS | * La productividad, concepto. * Indicadores asociados de la productividad. * Métodos de producción de indumentaria, tiempos y movimientos. * Sistema modular de producción de indumentaria. * Implementación del sistema modular. * Matrices de balanceo. * Balanceo de operaciones. |
NUEVAS METODOLOGÍAS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO INDIVIDUAL I (COACHING MENTORING, COUNSELING) | * El coaching como elemento para alinear personas con los objetivos estratégicos de la organización. * La sesión de coaching: aspectos preparatorios. * El proceso de coaching: herramientas clave. * Estructurando planes de acción y desarrollo a partir del proceso de coaching. * Mentoring y counseling: procesos básicos, semejanzas y diferencias con el coaching. * Proceso para desarrollar procesos de coaching, mentoring y counseling. |
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN / ADMINISTRACIÓN POR PROCESOS | * Concepto de sistemas de gestión. * Gestión de la mejora continua de un proceso. * Mejora continua de procesos. * Conceptos y principios de la calidad, evolución del concepto de la calidad. * Ventajas de los modernos sistemas de gestión de la calidad. * Gestión por procesos para ISO 9000:2000. * Análisis de los requisitos de la norma ISO 9001: 2000. * Gestión de la satisfacción del cliente. * Indicadores de gestión. * Balanced Scorecard. |
TRABAJO DE TITULACIÓN | * El proceso de investigación general. * Metodología de la Investigación organizacional. * Herramientas cualitativas de investigación en organizaciones. * Herramientas cuantitativas de investigación en organizaciones. * Elementos del diseño de tesis. * Tipos de estudios que se pueden plantear y metodologías asociadas. * Orientaciones para la presentación de trabajos de investigación a nivel de Maestría. * Tutorías para la elaboración del diseño de tesis. |
TALLER 3 PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN | * Procesos. * Flujo de procesos para la confección de indumentaria. * Área de corte. * Área de confección. * Acabados. * Maquinaria. * Diagnóstico de la empresa. * Planificación de la producción. * Distribución de procesos y métodos. * Implementación de estándares de producción. * Evaluación. |
Profesionales con títulos de tercer nivel de grado debidamente registrados en SENESCYT, preferentemente en el campo específico de artes y el campo detallado en diseño de textiles y diseñadores con conocimiento de patronaje, artes y artesanías. Otros profesionales con título de tercer nivel de grado en el campo específico de Industria y Producción que acrediten experiencia de al menos 3 años en el área de conocimiento de la maestría, podrán ser considerados.
Los postulantes deberán hacer su inscripción en la página web del Departamento de Posgrados www.uazuay.edu.ec/admisiones/posgrados, deberán cargar: foto tamaño carnet, título de tercer nivel de grado, cédula de identidad y CV actualizado.
Se deberá pagar la inscripción (50 USD) a través del botón de pago con cualquier tarjeta de crédito, o en la tesorería de la universidad, o mediante depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuentas:
Banco Pichincha: Cta. Corriente No. 3186821004 - RUC: 0190131777001 - Dir: Av. 24 de mayo 777 y Hernán Malo - Tlf: 4091000
Banco del Austro: Cta. Corriente No. 79510 - RUC: 0190131777001 - Dir: Av. 24 de mayo 777 y Hernán Malo - Tlf: 4091000
En caso de depósito o transferencia bancaria, una vez realizado el pago se debe remitir una copia del comprobante a transferencias@uazuay.edu.ec, indicando sus datos personales (número de cédula, nombre completo, dirección y teléfono) y el programa al cual se postula, para su registro en el sistema.
CRONOGRAMA
INSCRIPCIONES: Hasta el 31 de enero de 2024
PROCESO DE ADMISIÓN: Del 01 al 07 de febrero de 2024
MATRÍCULAS: Del 08 a 28 de febrero de 2024
INICIO DE CLASES: Marzo 2024
Docente | Contacto |
---|---|
Arias Pardo Kleber Santiago | santiagoarias.sofi@gmail.com |
Cabrera Jara Natasha Eulalia | natasha-cabrera@hotmail.com |
Carrasco Agredo Clara Yolima | yolimacarrascoagredo@gmail.com |
Conover Blancas Marisol | marisolconovermoda@gmail.com |
Fierro Ramos Fernando Javier | ferchofierro73@hotmail.com |
Galvez Velasco Freddy Gustavo | fgalvez68@gmail.com |
Gardetti Miguel Angel | mag@sustentabilidad.org.ar |
Guaman Carvajal Juan Carlos | juancarlosguaman.ec@gmail.com |
Larriva Calle Diego Felipe | diegolarriva@gmail.com |
Solis Sanchez Sandra Jacqueline | jaquesoliss@hotmail.com |
Zeas Carrillo Silvia Gabriela | silviazeasc@gmail.com |