Maestría en Estudios Socioambientales, Mención en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo
Presencial
Magíster en Estudios Socioambientales, mención en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo
2 Años
10/2018 al 10/2020
RPC-SO-26-N°421-2018
1
Formar investigadores con capacidad de diseñar e implementar investigaciones, formular políticas sobre los problemas de cambio climático, sustentabilidad y desarrollo, a partir de una visión crítica e interdisciplinaria. El programa está dirigido especialmente hacia profesionales con vocación para la investigación, que quieran desarrollar conceptos innovadores desde las ciencias sociales, con una perspectiva crítica, e incluyendo conocimientos de las ciencias ambientales.
El programa se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, que combina asignaturas vinculadas con las ciencias sociales y naturales, y enfatiza una visión aplicada hacia la discusión crítica y formulación de políticas de mitigación y adaptación. Se estudia, además, otros problemas ecológicos globales fuertemente vinculados con el cambio climático, como la soberanía alimentaria y la pérdida.
El egresado deberá poseer un conocimiento comprehensivo, interdisciplinario y crítico sobre el cambio climático, sus causas, efectos, vínculos con problemas de biodiversidad y soberanía alimentaria y posibles políticas de mitigación y adaptación, enmarcado en una estrategia de sustentabilidad y desarrollo.
Su visión interdisciplinaria debe abarcar campos pertinentes en ciencias sociales y ambientales (naturales).
| MÓDULO |
|---|
| CAMBIO CLIMÁTICO: EVIDENCIA CIENTÍFICA |
| ECONOMÍA POLÍTICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO |
| ECONOMÍA ECOLÓGICA |
| SENSORES REMOTOS, CLIMATOLOGÍA Y SIG |
| EPISTEMOLOGÍA Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN |
| INVESTIGACIÓN |
| CAMBIO CLIMÁTICO: CLIMATOLOGÍA, PLUVIOSIDAD Y GESTIÓN HÍDRICA |
| AGRICULTURA, CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD |
| ADAPTACIÓN, MITIGACIÓIN Y VULNERABILIDAD EN ECOSISTEMAS ANDINOS Y AMAZÓNICOS |
| ENERGÍA: FUENTES DE EFICIENCIA Y CONSUMO |
| BIODIVERSIDAD |
| INVESTIGACIÓN SOBRE MECANISMOS DE MITIGACIÓN DE EMISIONES, BOSQUES Y SUMIDEROS DE CARBONO |
| TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS ÁREAS SOCIAL Y AMBIENTAL |
| TRABAJO DE GRADO |
| Docente | Contacto |
|---|---|
| Aguilar Ullauri Juan Manuel | maguilar@uazuay.edu.ec |
| Aviles Añazco Alex Manuel | axlaviles@hotmail.com |
| Aviles Gonzalez Jonnatan Fernando | jonnatan.aviles@gmail.com |
| Castro Reyes Boris Santiago | boriscas@hotmail.com |
| Crespo Ampudia Antonio Manuel | acrespo@uazuay.edu.ec |
| Delgado Inga Victor Omar | odelgado@uazuay.edu.ec |
| Jara Alvear Jose Estuardo | jejara@uazuay.edu.ec |
| Larrea Maldonado Fernando Jose | ferlarrea@gmail.com |
| Ordoñez Jara Juan Eduardo | juan17calidad@gmail.com |
| Puig Ventosa Ignasi | ipuig@ent.cat |
| Serrano Cordero Julia Catalina | catasaki@gmail.com |
| Toral Zevallos Francisco Jose | fjtoral@gmail.com |