Maestría en Gestión del Mantenimiento - Versión 3

Maestría en Gestión del Mantenimiento
NOMBRE

Maestría en Gestión del Mantenimiento

MODALIDAD

Híbrida

VALOR

$ 5500.00

TÍTULO A OBTENER

Magíster en Gestión del Mantenimiento

DURACIÓN

2 Semestres

INICIO Y TÉRMINO

09/2025 al 09/2026

RESOLUCIÓN

RPC-SO-25-No. 398-2022

VERSIÓN DEL PROGRAMA

3

TELÉFONOS

4091000 - Ext. 735 - 731

Presentación

La maestría en Gestión del Mantenimiento que ofertará la Universidad del Azuay, tiene por objeto de estudio la ingeniería del mantenimiento industrial moderno, con énfasis en la aplicación de metodologías normadas que buscan optimizar los recursos empresariales, la mejora continua, y la construcción de una cultura de calidad.

Para ello, los estudiantes se capacitarán en la administración y solución de problemas que se presentan en el departamento de mantenimiento, desde una perspectiva orientada, tanto a su gerencia, como al componente operativo ingenieril, preparándolos para la toma de decisiones empresariales, y brindar soluciones desde una perspectiva técnico – económica a los problemas de mantenimiento.    

Perfil de egresado

Los profesionales formados en la Maestría en Gestión de Mantenimiento a ofertarse en la universidad del Azuay, estarán en capacidad de implementar estrategias para la organización, planificación, programación, ejecución, y control de la gestión integral de los servicios de mantenimiento, adecuándolas a las características operacionales de nuestro entorno; así estarán en capacidad de:

Aplicar las tecnologías más recientes en el ámbito de la ingeniería y la gerencia de mantenimiento, tanto para la gestión de la información y la obtención de estimadores cuantitativos de desempeño, así como para la instrumentación de equipos, y el procesamiento de información que permita implementar, o gestionar  sistemas de monitoreo predictivos.

Aplicar procesos de gestión, seguimiento y control de las actividades vinculadas a los servicios de mantenimiento, segregando equipos por su importancia o criticidad, para alcanzar su máxima disponibilidad, y con conocimiento pleno de su confiabilidad.

Planificar y ejecutar el presupuesto de los servicios de mantenimiento con el fin de mantener el valor de las instalaciones y sus estándares, aplicando una visión de la función mantenimiento como un negocio sostenible.

Vincular los resultados de los servicios de mantenimiento con los parámetros de la operación y/o sus Indicadores de eficiencia y competitividad.

Realizar investigaciones y estudios para desarrollar nuevas técnicas y tecnologías de mantenimiento y gestión de activos.

Seleccionar y controlar adecuadamente los procesos de contratación de servicios especializados para el mantenimiento.

Realizar funciones de asesores para políticas a nivel de empresas u organismos.

MÓDULO CONTENIDO
GESTIÓN POR PROCESOS Y CALIDAD
GESTIÓN DE ACTIVOS
CONFIABILIDAD OPERACIONAL
MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD
GESTIÓN DE INVENTARIOS Y ALMACENAMIENTO
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIÓN
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
GERENCIA DE PROYECTOS
AUDITORÍA DEL MANTENIMIENTO
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
TRABAJO DE TITULACIÓN
Requisitos de ingreso

El programa está dirigido para profesionales de tercer nivel con título  registrado en la SENESCYT, preferiblemente en las áreas de: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Automotriz, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de la producción, Ingeniería Civil y afines.

En caso de título de tercer nivel obtenido en el extranjero deberá constar debidamente apostillado o legalizado por vía consular de conformidad al Art.22 del RRA.

Proceso de admisión

Los postulantes deberán hacer su inscripción en la página web del Departamento de Posgrados: www.posgrados.uazuay.edu.ec  deberán cargar: foto tamaño carnet, título de tercer nivel de grado, cédula de identidad  y CV actualizado.

Se deberá pagar la inscripción (50 USD) a través del botón de pago con cualquier tarjeta de crédito, o en la tesorería de la universidad, o mediante depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuentas:

Banco Pichincha:
Cuenta corriente No. 3186821004 - RUC: 0190131777001

Banco Guayaquil:
Cuenta corriente No. 6447600 - RUC: 0190131777001

Produbanco:
Cuenta corriente No. 02070000472 - RUC: 0190131777001
 

En caso de depósito o transferencia bancaria, una vez realizado el pago se debe remitir una copia del comprobante a transferencias@uazuay.edu.ec y a posgrados@uazuay.edu.ec indicando sus datos personales (número de cédula, nombre completo, dirección y teléfono) y el programa al cual se postula, para su registro en el sistema.

 

CRONOGRAMA

INSCRIPCIONES: Hasta julio  2025

INICIO DE CLASES: Septiembre 2025

Docentes destacados
Contactos
Docente Contacto
Alvarez Coello Gustavo Andres gaacoello@gmail.com
Celi Contreras Magaly Veronica
Coello Salcedo Mateo Fernando mateocoello@gmail.com
Coronel Jose Iván Rodrigo
Cuenca Castillo Esteban Bladimir gato.stban@gmail.com
Encalada Avila Damian Vladimir edamian1@hotmail.com
Heredia Espinoza Edwing Fernando fernandoheredia1963@gmail.com
Hernandez Davila Eduardo Segundo edhernandez@spoch.edu.ec
Rockwood Iglesias John Paul rockwood_john@gmail.com
Rockwood Iglesias Robert Esteban rockwoodrob@gmail.com
Rodas Peña Pablo René reneprrp@gmail.com
Solano Ruiz Obdulio obdulio.solano@yahoo.com
Vasquez Aguilera Ana Cristina vasquezana2107@gmail.com