Maestría en Hidrosanitaria
Presencial
Magíster en Hidrosanitaria
3 Semestres
07/2020 al 03/2022
RPC-SO-37-N°680-2019
1
4091000 - ext. 735 - 731 - 733
La Maestría en Hidrosanitaria se orienta a formar profesionales con capacidad técnica para la gestión, diseño, evaluación, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura hidrosanitaria que permita el uso y aprovechamiento de los sistemas de agua y drenaje de una manera eficiente y sostenible; manteniendo una aptitud de liderazgo, creatividad, y espíritu investigativo para resolver los retos que conlleva la reducción de acceso a los servicios básicos relacionados al agua, con un fuerte compromiso social y ambiental.
Se trata de una maestría profesional que aspira a formar profesionales capaces de solventar las demandas del sector originadas por la brecha en acceso a los servicios básicos, en especial al saneamiento ambiental con respecto al agua, con pensamiento crítico y elevada capacidad profesional, que aporten a la generación y aplicación del conocimiento, en un contexto de ética y respeto, que contribuya al desarrollo integral de nuestra sociedad.
Los egresados de esta maestría serán capaces de:
| MÓDULO |
|---|
| MECÁNICA DE FLUIDOS |
| HIDRÁULICA DE CANALES ABIERTOS E HIDROMETRÍA |
| MODELAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA URBANA |
| CARACTERIZACIÓN Y TRATABILIDAD DEL AGUA RESIDUAL |
| PROCESOS UNITARIOS DE TRATAMIENTO |
| DISEÑO DEL PROTOCOLO DE TRABAJO DE GRADO |
| HIDROLOGÍA DE CUENCAS Y RÍOS |
| MODELAMIENTO HIDROLÓGICO |
| ESTACIONES DE BOMBEO Y TUBERÍAS A PRESIÓN |
| CONTROL DE FUGAS, MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN |
| TRATAMIENTOS NATURALES Y SOLUCIONES IN SITU |
| HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN |
| HIDROLOGÍA Y DRENAJE URBANO |
| GESTIÓN TÉCNICA DE SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA SOSTENIBLES |
| PLANIFICACIÓN, NORMATIVA Y DIRECTRICES PARA PROYECTOS HIDROSANITARIOS |
| TRATAMIENTOS CONVENCIONALES DE AGUAS RESIDUALES |
| PROYECTO DE TITULACIÓN |
Los aspirantes a maestrantes deberán contar con el siguiente perfil:
Profesionales con el título mínimo de tercer nivel que cuente con código de registro en el SENESCYT en las áreas de:
Además, deberá demostrar suficiencia en inglés B1, cumplir con el proceso de inscripción y aprobar el proceso de admisión definido.
1. Llenar el formulario dando clic en el botón INSCRÍBETE AQUÍ
- Datos personales
- Información académica
- Información profesional
- Cargar hoja de vida
- Cargar una foto tamaño carné (formal) actualizada
2. Realizar el pago de $50 por el valor de la inscripción, en línea con Tarjeta de Crédito o acercarse a las ventanillas del Banco de Guayaquil o Banco del Austro, con el código generado y enviado al correo electrónico registrado.
Puede incribirse y modificar la información hasta el 16 de febrero de 2020, dando clic en el botón MODIFICAR INSCRIPCIÓN.
| Docente | Contacto |
|---|---|
| Alvarado Martinez Andres Omar | andres.alvarado@ucuenca.edu.ec |
| Arevalo Durazno Maria Belen | belen.arevalo@outlook.com |
| Barros Vanegas Jaime Marcelo | cheloba1@gmail.com |
| Cazar Almache Fabian Eduardo | fabiancazar@gmail.com |
| Coello Salcedo Mateo Fernando | mateocoello@gmail.com |
| Fernandez De Cordova Webster Carlos Javier | |
| Garcia Zumalacarregui Jorge Alejandro | jalegarciaz@gmail.com |
| Guzman Cardenas Pablo Ismael | paisguz@gmail.com |
| Larriva Vasquez Josue Bernardo | josue.larriva@yahoo.com |
| Lopez Hidalgo Miguel Andres | Patriciatapiat@icloud.com |
| Moscoso Vintimilla Gladys Marcela | gmmv81@hotmail.com |
| Neira Alvarado Alfonso Augusto | alfonso.neira56@gmail.com |
| Ochoa Garcia Santiago Aurelio | saog2105@hotmail.com |
| Palacios Romero Patricia Alejandra | alepalacios1812@gmail.com |
| Sanchez Aguilera Xavier Agustin | xsancheza@gmail.com |
| Timbe Castro Luis Manuel | luis.timbe@ucuenca.edu.ec |
| Torres Vazquez Christian Oswaldo | |
| Vazquez Zambrano Raul Fernando | raulfvazquezz@yahoo.co.uk |