Maestría En Psicología Clínica Con Mención En Psicoterapia De Grupo
Presencial
$ 5500.00
Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia de Grupo
2 Semestres
04/2023 al 04/2024
RPC-SO-14-No.228-2022
1
4091000 - Ext. 735 - 731
La Maestría en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia de Grupo tiene como objetivo principal formar profesionales que contribuyan a mejorar la salud mental de la sociedad, mediante la adquisición de conocimientos teórico-prácticos en el campo de la intervención terapéutica dentro del abordaje de grupo, los cuales estén acorde a los aportes y avances científicos vigentes.
Con este programa, se pretende dar respuesta a las necesidades de atención psicológica de la población tanto a nivel primario, secundario y terciario, mejorando así, la calidad de vida y bienestar integral de las personas.
Además, los estudiantes de este programa desarrollarán estrategias, habilidades y recursos técnicos que puedan ser empleados en el trabajo terapéutico grupal con sus pacientes.
Mario Moyano Moyano
Tel.: 0999767039
MÓDULO | CONTENIDO |
---|---|
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INTERVENCIÓN GRUPAL | * Grupos terapéuticos. * Elementos comunes en la Psicoterapia Individual y Grupal. * Factores terapéuticos o curativos en los grupos. * El proceso grupal y sus etapas. Rol. * Fenómenos terapéuticos de la relación. * Estrategias comunicaciones de conducción. * Resistencias u obstáculos de cambio en el proceso grupal. |
PSICODIAGNÓSTICO RELACIONAL Y SOCIOMÉTRICO | * Consideraciones generales del diagnóstico relacional. * Uso de la sociometría y sus métodos. * Instrumentos de evaluación sociométrica: Sociometría Moreniana Clásica (SOCIOM), Sociometría Escalar (SESCAL), Sociometría Indirecta (SIMILAR), IPA Análisis de los Procesos de Interacción (BALES), Sistema Multinivel de Observación Grupal (SYMLOG), Análisis de la Actividad Grupal (SAAG). |
ABORDAJE GRUPAL TRANSDIAGNÓSTICO EN TRASTORNOS EMOCIONALES | * Visión integral de los desórdenes emocionales desde el transdiagnóstico clínico. * Evaluación psicológica desde una perspectiva transdiagnóstica. * Características de la intervención transdiagnóstica. * Protocolos grupales de tratamiento transdiagnóstico en trastornos emocionales: Ansiedad Social, Depresión, Trastornos obsesivo–compulsivos entre otros. |
ESTADÍSTICA: GENERAL Y APLICADA | * Tablas e histogramas de frecuencia. * Medidas de dispersión y tendencia central. * Contrastación de hipótesis. * Pruebas paramétricas y no paramétricas. |
APORTES TEÓRICOS DEL PSICODRAMA GRUPAL | * Fundamentos teóricos de la Psicoterapia Grupal Psicodramática según J. Moreno. * Elementos constituyentes y terminología psicodramática. * Creatividad y caldeamiento. * Psicodinámica del juego. * Expresión y acción. * Teoría de los roles. |
GRUPOS DE DESARROLLO PERSONAL | * Bases teóricas y metodológicas del entrenamiento gestáltico. * Tipos de técnicas gestálticas. * Ejercicios de entrenamiento. * Niveles de movilización emocional. * Bloqueos y resistencias. * Recursos artísticos. * Talleres gestálticos. * Laboratorios. * Encuentros. |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA | * Proceso de investigación cualitativa. * Fases y etapas de la investigación cualitativa. * Tipos de Investigación cualitativa. * Selección de muestra. * Técnicas e instrumentos para la recolección de datos cualitativos. * Procesamiento y análisis de datos cualitativos. |
TRABAJO DE TITULACIÓN | * Diseño del proyecto de investigación. * Formulación del marco conceptual y protocolo de intervención grupal. * Evaluación pre y post de las intervenciones grupales. * Estudio de casos. |
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y TEÓRICOS DE LOS GRUPOS | * Enfoques psicológicos y sociológicos de los grupos. * Clasificación y tipos de grupos. * Formación y desarrollo de grupo. * Proceso psicológico de la socialización y cohesión grupal. * Estructura grupal. * Procesos de influencia de un grupo. |
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN GRUPAL | * Tipos dispositivos. * Técnicas y actividades de intervención grupal. * Tareas intersesión. * Aplicación de dispositivos: para pacientes físicamente enfermos y duelo. * Grupos de autoayuda. |
GRUPOS CLÍNICOS | * Grupos con pacientes T. Personalidad. * Grupos en personas con desórdenes alimenticios. |
GRUPOS PSICOTERAPÉUTICOS | * Grupos con pacientes con trastornos de consumo de sustancias psicoactivas. * Grupos con víctimas y agresores de violencia. |
ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL PSICODRAMA GRUPAL | * Características del proceso terapéutico psicodramático. * Agentes dinámicos del psicodrama. * Estrategias de fortalecimiento del Yo del protagonista. * Etapas o fases de la psicoterapia psicodramática. * Métodos y técnicas psicodramáticas más empleadas. |
LABORATORIO GESTÁLTICO | * Jornadas de autoconocimiento intra e interpersonal: percepción del otro, de sí mismo y del cambio. |
PRÁCTICAS SUPERVISADAS DE INTERVENCIONES GRUPALES | * Evaluación y diagnóstico grupal. * Modelos de intervención grupal. |
Los postulantes a la Maestría en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia de Grupo deberán poseer un título de tercer nivel en Psicología Clínica, Psicología Educativa, o Licenciatura en Psicología, registrados en la SENESCYT.
En caso de título de tercer nivel obtenido en el extranjero deberá constar debidamente apostillado o legalizado por vía consular de conformidad al Art.22 del RRA.
Cumplir con el proceso de inscripción en línea adjuntando la documentación de respaldo de hoja de vida y requisitos detallados.
Aprobar el proceso de admisión definido.
Los postulantes deberán hacer su pre inscripción en la página WEB del departamento de posgrados (https://www.uazuay.edu.ec/admisiones/posgrados/), deberán cargar:
Se deberá pagar la inscripción (50 USD) a través del botón de pago con cualquier tarjeta de crédito, o en la tesorería de la universidad, o mediante depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuentas:
Banco Pichincha
Cuenta corriente No. 3186821004
RUC: 0190131777001
Dir: Av. 24 de mayo 777 y Hernán Malo
Tlf: 4091000
Banco del Austro
Cuenta corriente No. 79510
RUC: 0190131777001
Dir: Av. 24 de mayo 777 y Hernán Malo
Tlf: 4091000
Una vez realizado el pago se debe remitir una copia de los comprobantes a transferencias@uazuay.edu.ec para su registro en el sistema.
Cronograma:
Inscripciones: Hasta el 24 de febrero de 2023
Procesos de selección y admisión: Hasta el 10 de marzo de 2023
Matriculación: Hasta el 31 de marzo de 2023
Inicio de clases: Abril 2023
Docente | Contacto |
---|