Maestría en Recursos Naturales Renovables con mención en Gestión Integrada del Agua
Presencial
Tesis
Magíster en Recursos Naturales Renovables con Mención en Gestión Integrada del Agua
4 Semestres
10/2023 al 10/2025
RPC-SO-25-No.574-2020
2
4091000 - Ext. 752 – 423
Esta maestría estudia los sistemas socio-ecológicos enfocándose en la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales renovables. Esto, utilizando herramientas de vanguardia para el monitoreo, análisis y modelamiento estadístico. La mención en Gestión Integrada del Agua profundiza más en los sistemas de recursos hídricos; incluyendo la gestión de calidad del agua, sistemas de riego y drenaje y la planificación para el aprovechamiento sostenible.
Para completar la maestría se deben aprobar cursos regulares y realizar un trabajo de investigación en formato de manuscrito científico. Las/los estudiantes deberán colectar, gestionar y analizar datos originales para producir el manuscrito.
Existen asignaturas generales (GEN) y asignaturas exclusivas a la mención en Gestión Integrada del Agua (GIA). En el primer ciclo todas las asignaturas son generales. A partir del segundo ciclo se combinan las generales con aquellas de la mención.
La maestría tiene dos menciones: Gestión Integrada del Agua (GIA); Ecología y Biodiversidad (EB).
Antonio Crespo Ampudia
Tel.: Tel.: 4091000 ext. 752 / 423
El futuro graduado podrá generar y gestionar conocimiento aplicado a la conservación, recuperación y uso sostenible de los recursos naturales renovables. Para hacerlo, será capaz de:
• Analizar problemas y desarrollar soluciones asociadas al uso sostenible y conservación de recursos naturales integrando aspectos sociales, culturales, ecológicos y económicos, tanto en territorios rurales como urbanos.
• Sintetizar información de distintas fuentes para comunicarse eficazmente con profesionales de otras ramas y proponer estrategias específicas para el manejo del territorio.
• Diseñar investigaciones y analizar datos para publicaciones científicas.
Descargar
Personas con título de tercer nivel en Biología, Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal, Ecología y carreras afines a las Ciencias Ambientales y Ciencias de la Tierra.
Los postulantes deberán hacer su inscripción en la página web del Departamento de Posgrados
www.uazuay.edu.ec/admisiones/posgrados, deberán cargar: foto tamaño carnet, título de tercer nivel de grado, cédula de identidad y CV actualizado.
Se deberá pagar la inscripción (50 USD) a través del botón de pago con cualquier tarjeta de crédito, o en la tesorería de la universidad, o mediante depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuentas:
Banco Pichincha: Cta. Corriente No. 3186821004 - RUC: 0190131777001 - Dir: Av. 24 de mayo 777 y Hernán Malo - Tlf: 4091000
Banco del Austro: Cta. Corriente No. 79510 - RUC: 0190131777001 - Dir: Av. 24 de mayo 777 y Hernán Malo - Tlf: 4091000
Una vez realizado el pago se debe remitir una copia de los comprobantes a:
transferencias@uazuay.edu.ec para su registro en el sistema.
CRONOGRAMA
PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN: Hasta el 14 de julio de 2023
MATRÍCULAS: Hasta el 15 de septiembre de 2023
INAUGURACIÓN MAESTRÍA: Última semana de septiembre de 2023
Docente | Contacto |
---|---|
Celleri Alvear Rolando Enrique | rolando.celleri@uacuenca.edu.ec |
Crespo Ampudia Antonio Manuel | acrespo@uazuay.edu.ec |
Crespo Sanchez Patricio Javier | patricio.crepo@ucuenca.edu.ec |
Gaona Gaona Gabriel Vicente | gabriel.gaonag@ucuenca.edu.ec |
Mendoza Siguenza Daniel Emilio | dmendozasiguenza@gmail.com |
Pesantez Vallejo Juan Patricio | juanpesantez91@gmail.com |
Sucozhañay Calle Adrian Esteban | addysc1@gmail.com |
Timbe Castro Luis Manuel | luis.timbe@ucuenca.edu.ec |