Maestría en Minas con mención en Planeamiento Minero
Híbrida
Tesis
Magíster en Minas con mención en Planeamiento Minero
2 Semestres
03/2026 al 03/2027
RPC-SO-39-No.628-2022
2
4091000 - Ext. 735 - 731
La Maestría en Minas, con mención en Planeamiento Minero, pretende formar profesionales que en base a los conocimientos adquiridos en procesos, metodologías y habilidades puedan determinar la factibilidad de las explotaciones mineras de una manera tanto ambiental como socialmente sustentable.
Se espera que los graduados de este programa puedan aprovechar las oportunidades que se presentan en el mercado nacional, dentro de cargos técnicos de planificación, supervisión y directivos, con aptitudes de liderazgo, creatividad y optimización; además de promover la resolución de problemas, a través del desarrollo tecnológico con un fuerte compromiso social y ambiental.
Leonardo Núñez Rodas
Tel.: 0998806147
Profesionales innovadores, capaces de desarrollar estrategias y aptitudes de liderazgo para la resolución de conflictos y optimización del uso de los recursos no renovables, en base a una responsabilidad ambiental, social y ética.
Profesionales con capacidades y herramientas para diseñar, planificar y ejecutar planes para el desarrollo de procesos mineros a pequeño, mediano y largo plazo, mediante la modelización, seguimiento, evaluación de componentes mineros hasta el cierre de mina.
MÓDULO |
---|
ANÁLISIS DE PROCESOS MINEROS |
ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y NEGOCIO MINERO |
SOFTWARE APLICADO A LA EXPLOTACIÓN DE MINAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS |
SUSTENTABILIDAD Y EVALUACIÓN MINERO AMBIENTAL |
TRABAJO DE TITULACIÓN |
DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN MINERA |
GESTIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD MINERA |
PLAN DE CIERRE Y REMEDIACIÓN DE MINAS |
PLANIFICACIÓN MINERA |
PROCESOS MINERALÚRGICOS Y PLANTAS DE TRATAMIENTOS |
El programa está dirigido para profesionales de tercer nivel de grado con título registrado en la SENESCYT, en las áreas de Ingeniería en Minas, Geología, Geotecnia, Metalurgia, y demás carreras afines a las ciencias de la tierra.
Los postulantes deberán hacer su inscripción en la página web del Departamento de Posgrados: www.posgrados.uazuay.edu.ec deberán cargar: foto tamaño carnet, título de tercer nivel de grado, cédula de identidad y CV actualizado.
Se deberá pagar la inscripción (50 USD) a través del botón de pago con cualquier tarjeta de crédito, o en la tesorería de la universidad, o mediante depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuentas:
Banco Pichincha:
Cuenta corriente No. 3186821004 - RUC: 0190131777001
Banco Guayaquil:
Cuenta corriente No. 6447600 - RUC: 0190131777001
Produbanco:
Cuenta corriente No. 02070000472 - RUC: 0190131777001
En caso de depósito o transferencia bancaria, una vez realizado el pago se debe remitir una copia del comprobante a transferencias@uazuay.edu.ec y a posgrados@uazuay.edu.ec indicando sus datos personales (número de cédula, nombre completo, dirección y teléfono) y el programa al cual se postula, para su registro en el sistema.
CRONOGRAMA
INSCRIPCIONES: Hasta el sábado 31 de agosto de 2024
INICIO DE CLASES: Septiembre 2024
Docente | Contacto |
---|---|
Andrade Haro Byron Robespierre | |
Auquilla Teran Carlos Federico | peryco1967@gmail.com |
Feijoo Calle Ernesto Patricio | pfeijoo1969@gmail.com |
Jelvez Montenegro Enrique Boris | |
Luna Mendez Eduardo Andres | eduardolunamen@gmail.com |
Manriquez Leon Fabian Alejandro | fabianing@gmail.com |
Martinez Flores Jorge Ernesto | jorge.ernesto@hotmail.com |
Nuñez Rodas Leonardo Anibal | otconsul@hotmail.es |
Ocampo Torres Karen Marcela | lkmocampo.minas@gmail.com |
Restrepo Baena Oscar Jaime | ojrestre@unal.edu.com |
Valencia Guaricela Fernando Tulio | otam.consul@gmail.com |